Los alumnos de terminale de la sección europea del Liceo Francés de Madrid participaron en diversas actividades educativas y culturales para profundizar su comprensión de la historia contemporánea de España, en particular la transición democrática y las repercusiones de la guerra civil.
El 4 de octubre, asistieron a la obra "Carmen Nada de Nadie" en el Teatro Español, una adaptación de la biografía de Carmen Díez de Rivera que ofrece una perspectiva sobre los desafíos de la transición democrática en España, contextualizando el referéndum de 1978.
El 18 de octubre, acompañados por el historiador Rafael Casalins, los alumnos visitaron los sitios de combate de la guerra civil cerca del hospital Clínico, en la Moncloa. Esta exploración de los vestigios del conflicto les ayudó a comprender mejor las secuelas de este período trágico.
Finalmente, el 8 de noviembre, Juan Carlos Ibáñez, especialista en historia del cine, organizó un taller sobre el cine de la transición, analizando la película "Deprisa, deprisa" (1981) de Carlos Saura. Este encuentro permitió a los estudiantes explorar el papel del cine en la evolución de las mentalidades y la memoria colectiva.
Estas actividades enriquecerán su reflexión para el examen oral de la sección europea en el bachillerato.