[Proyecto Níger] Una bonita Jornada de Solidaridad en el LFM

el .

Logo projet nigerEl 19 de mayo, bajo un calor sofocante, tuvo lugar la tradicional Jornada de la Solidaridad organizada por el Liceo Francés de Madrid. Cada año, desde hace más de 10 años, es una oportunidad para que los alumnos del liceo se involucren en las acciones solidarias y se reúnan y discutan con los representantes de las ONG presentes. El Proyecto Níger, una ONG nacida en el LFM, estuvo representado allí por Christian Moreau, el fundador y Sophie Castelblanque, una voluntaria de Madrid. Adrien, Jules y Raphaël, alumnos de 2nde2, fueron sus embajadores durante todo el día y estuvieron muy involucrados y fueron muy eficaces.

 photo 1  photo 2

El objetivo principal de la jornada era sensibilizar a los alumnos presentes sobre las acciones que lleva a cabo el Proyecto Níger, con el fin de recaudar el mayor número posible de donaciones. Todos mostraron un gran apego al Proyecto en el que muchos han participado o siguen participando.

Proyecto Níger: ¡la correspondencia continúa!

el .

Logo projet nigerImage 1El segundo trimestre ya ha empezado y los niños están escribiendo la segunda carta para sus correspondientes.

Para ayudar a las clases nigerianas, una tutoría se está organizando entre los alumnos de los colegios de Tessa y de Kobedeye que participaron anteriormente en el Proyecto Níger y los alumnos de primaria que participan actualmente en él. El objetivo: que los mayores ayuden a los pequeños en la redacción de sus cartas. Los profesores y los alumnos interesados han empezado a formarse. Esta formación se está realizando coyuntamente con la Inspección de primaria de la región de Tessa y Kobedeye y el Proyecto Níger. Esta tutoría será un apoyo importante para los colegios y el Proyecto Níger seguirá su evolución.

Image 2La electrificación de las 9 clases de la que os hablábamos en nuestro artículo anterior ha sido realizada con éxito. De aquí en adelante, en cada colegio asociado al Proyecto los alumnos dispondrán de una clase para hacer sus deberes o asistir a clases de refuerzo escolar por la tarde, en excelentes condiciones.

Igualmente, dentro de algunos días, se remplazarán las instalaciones eléctricas defectuosas del colegio de Tessa dónde están estudiando 300 alumnos.

Finalmente, no dudéis en compartir vuestras opiniones sobre las distintas acciones que estamos llevando a cabo en Níger a través de Facebook ou o nuestra página internet.

Sophie Castelblanque para le Proyecto Níger

¡Feliz año nuevo de parte de todos los voluntarios del Proyecto Níger!

el .

Logo projet nigerOs agradecemos mucho vuestra participación en la difusión del calendario. Casi hemos alcanzado el objetivo que nos habíamos propuesto, que era la recaudación de unos 12.000 €. Esperamos poder anunciaros en nuestro próximo artículo que efectivamente se ha reunido este dinero en su totalidad.

Las cartas de los niños participando a nuestro proyecto pedagógico han sido enviadas y recibidas antes de las fiestas de fin de año. Se trata de unas 700 cartas que iban acompañadas de las fotos de los niñ@s.

Ante el éxito de la electrificación de una clase de una escuela de primaria, cada uno de los otros 9 colegios asociados al Proyecto se beneficiará muy pronto de la misma acción.
Esto permitirá a los niños hacer sus deberes en muy buenas condiciones y también asistir a clases de refuerzo escolar. Asimismo, esta clase será un nuevo lugar de vida para la gente, un lugar perfecto para reuniones donde el colegio participará de pleno en la vida del pueblo.
Los colegios participaron a su financiación por una pequeña parte, el resto fue a cargo del Proyecto Níger.

Por otro lado, nuestra asociación aceptó pagar la financiación del cambio de baterías del colegio de Tessa estando este ya parcialmente electrificado.

El sábado 8 de enero tuvo lugar por primera vez en Gala un taller de lectura y dibujo animado por Boubacar y Harouna, dos de nuestros voluntarios en Níger. Estaba destinado a los niños participando al Proyecto. Estos talleres serán organizados cada 15 días hasta terminarse el curso escolar.

Finalmente, nos gustaría muchísimo conocer vuestras opiniones sobre las distintas acciones que estamos llevando a cabo en Níger. Para ello os sugerimos que nos escriban a través de Facebook o en nuestra página web.

Sophie Castelblanque para el Proyecto Níger

El Proyecto Níger presenta su nuevo calendario 2022

el .

Calendrier projet nigerLogo projet niger¡Ya está! La difusión del calendario 2022 empezó el 15 de noviembre en Valencia y el 22 de noviembre en Madrid.
El dibujo elegido es él hecho por Sophie Biocchi, Olivia Gomez-Acebo de CM2J y Alice Sánchez de CM2D.

Las personas que quieran participar a nuestro Proyecto pueden mandar sus donaciones a la cuenta bancaria de la asociación Proyecto Níger :
Banco Santander: ES79 0049 3140 92 2014152155 – “concepto”: calendario 2022

Al prohibir la ley que los niños manipulen dinero en los establecimientos escolares, les rogamos tengan la amabilidad, si desean colaborar con los calendarios, de rellenar y devolvernos, por intermediación de su hijo, el formulario a descargar mediante este enlace.

7e salle de classemobilierEl Proyecto Níger, compuesto únicamente de voluntarios, necesita vuestra ayuda para seguir desarrollando sus acciones en Níger.
Como os lo anunciamos en nuestro artículo del mes pasado, la construcción de la séptima clase ya ha terminado. La recepción provisional se hizo en presencia de un representante de la asociación y de un representante del ayuntamiento el 18 de noviembre. Esta clase, que tiene dos pizarras, está lista para acoger una o dos clases de 30 alumnos de Nassarawa. Se trata de la segunda clase que construimos en este pueblo.

La entrega del material escolar se efectuó para los alumnos de primaria como todos los años. Fue largo y complicado pero nuestros 751 alumnos ya recibieron su bolsa con todo el material que necesitan para el curso escolar 2021/2022.
Los 300 alumnos de secundaria de Tessa tendrían que recibir las suyas dentro de muy poco.
classe  fourniture

classe 2Los 23 y 24 de octubre tuvo lugar en Tessa una formación para los profesores que participan al intercambio de cartas con sus alumnos. El objetivo era reflexionar sobre la utilización del dibujo en la pedagogía como soporte en las actividades pluridisciplinarias. De hecho, es importante subrayar que los niños sólo hablan francés en el colegio y por ello el nivel del vocabulario es muy bajo. Con el dibujo, el aprendizaje se vuelve entonces más lúdico.
El curso proporcionado por Harouna ha sido muy bien acogido y muy apreciado. A raíz del entusiasmo de los profesores, organizamos una segunda formación los días 21 y 22 de noviembre.
Esperamos poder seguir proponiendo cursos a los profesores de Níger, ya que nos lo solicitan.

Sophie Castelblanque para el Proyecto Níger

FaLang translation system by Faboba

LFM Radio

LFM Radio
Logo LFM RADIO
LFM Radio