Proyecto Níger: ¡hemos vuelto!

el .

Logo projet niger¡El Proyecto Níger cumplirá 20 años este curso escolar!

Es en 2002 que Christian Moreau, entonces profesor de primaria en el Liceo Francés de Madrid, imagina un proyecto pedagógico y solidario integrado en el programa escolar que desarrolla una reciprocidad entre su clase y une clase de un pueblo de Níger.

En septiembre de 2021, son 12 clases del Liceo Francés de Madrid que participan al proyecto (1 CP, 1 CE1, 1 CE2, 7 CM1 et 2 CM2) así como una clase de primaria del Liceo Francés de Valencia y una clase del Instituto l’Eliana ubicado también en Valencia.
El objetivo: cada alumno escribe una carta por trimestre a su correspondiente y recibe una carta de su parte. Son 700 cartas que se intercambian así por trimestre.

         im1 2021           im2 2021

En paralelo se organiza cada año un concurso de dibujos sobre el tema de la solidaridad.
Los dibujos ya han sido recuperados este jueves 14 de octubre y expuestos en el patio de los CM. Las clases deben ahora votar por sus dibujos preferidos. Dentro de los dibujos seleccionados, los profesores elegirán él que ilustrará el calendario 2022. La difusión de este calendario empezará el 22 de noviembre.

El Proyecto Níger organiza también acciones de solidaridad financiadas por la difusión del calendario, por acuerdos con empresas y fundaciones y a veces por donaciones de particulares:

1) Envío de material escolar
2) Construcción de una clase
3) Construcción de un pozo de 50 metros de profundidad
4) Construcción de un dispensario
5) Microcrédito para permitir a las madres de alumnos financiar acciones generadoras de ingresos. Cada año, 120 madres benefician de este microcrédito
6) Organización de talleres de formación para los profesores nigerinos

En nuestro próximo artículo, os hablaremos de la construcción de una séptima aula de clase.

Nos gustaría recordar que el Proyecto Níger no podría funcionar sin un equipo dinámico y entregado: 6 personas voluntarias en Níger en estrecho contacto con los 9 pueblos que participan a ese proyecto y Christian Moreau su fundador, y 4 personas voluntarias en Madrid. Es importante subrayar que todas las decisiones están tomadas con la población nigerina, lo que en gran parte asegura el excito del proyecto.

Sophie Castelblanque para el Proyecto Níger.

Quatrième bulletin info du Projet Niger

el .

Logo projet niger

Classe terminee bakoubeDans ce nouveau bulletin d'informations, nous avons le plaisir de vous présenter la dernière classe réalisée par le Projet Niger sous la forme d'un petit reportage photographique.
C'est la sixième classe construite par le Projet Niger dans les villages partenaires de notre association et c'est toujours la même émotion qui nous étreint à la vue des images que vous retrouverez ci-dessous.
Les enfants du village de Bakoubé ont maintenant une véritable classe !

L'équipe du Projet Niger

Tercer boletín de información del Proyecto Níger

el .

Projet niger laureate 2021

Como continuación al artículo anterior, nos complace informarles de que el premio ha sido entregado a Alba, ganadora del concurso de dibujos de este año, el lunes 22 de marzo, en presencia del Sr. Thomas Letessier, director de la escuela primaria.

Este entrañable encuentro permitió a los alumnos formular muchas preguntas sobre la asociación, las escuelas de sus corresponsales y de manera más general sobre la vida en Níger, al Sr. Moreau, fundador y presidente de la asociación Proyecto Níger.

Segundo boletín informativo del Proyecto Níger

el .

calendrierDedicamos con mucho gusto este segundo boletín al calendario 2021.

Logo projet nigerEnhorabuena a Alba, de CM1-E, que merece un gran aplauso por este magnífico dibujo tan representativo de lo que es el Proyecto Níger, ¡y todo nuestro agradecimiento a los más de 200 participantes al concurso!
También damos las gracias al conjunto de los profesores de las clases de CM1 y CM2 que acompañaron a sus alumnos en este trabajo artístico y cívico.

Alba ha tenido la amabilidad de contestar a unas preguntas:

Proyecto Níger: ¿Cómo te vino la idea de representar esta escena?
Alba: Me gusta dibujar a la gente de espaldas, y los cielos coloridos. Nuestro país y Níger son muy diferentes, como lo muestra el dibujo, pero también están unidos bajo el mismo cielo y en el mismo camino, y a las niñas también les une la amistad.

P.N.: ¿Qué fue lo que dibujaste primero? Seguidamente? Por último?
Alba: Primero dibujé las niñas, luego las manos que forman un corazón (fue lo más difícil). Luego dibujé el camino y el paisaje y para terminar, el cielo.

albaP.N.: ¿Qué material utilizaste (rotuladores, etc.)?
Alba: Para los personajes y el decorado, utilicé rotuladores y lápices de colores y para el cielo, utilicé pasteles secos.

Para ver y escuchar a Alba hablándonos de su dibujo, pulsen en este enlace o en la foto.

Una vez más este año, a pesar de las dificultades por la situación sanitaria actual, tenemos el
gran placer de constatar y anunciarles que el calendario ha tenido mucho éxito.
Y es a ustedes, y al conjunto de la comunidad del LFM, a quienes dirijimos nuestra gratitud:
alumnos, familias, profesores, administración del liceo..., quienes expresan su interés y su
adhesión al Proyecto Níger.

1º boletín de información del Proyecto Níger

el .

Logo projet nigerComo prometimos, les enviamos nuestro primer boletín de información del año 2021. En este número, vamos a repasar las acciones realizadas durante el año 2020. Estamos muy contentos de haber podido, en el contexto tan complicado que todos conocemos, sacar adelante las actividades "habituales" del proyecto; empezando por los intercambios de correos entre alumnos. 

Durante el confinamiento, el transporte aéreo ha estado prácticamente parado, no hemos podido recibir las cartas aunque estaban ya escritas. Ha sido lamentable especialmente porque la Inspección pedagógica local se había comprometido mucho en apoyar las clases en su realización y nos habían prometido correos de alta calidad.  

Lettre1Lettre2

FaLang translation system by Faboba

LFM Radio

LFM Radio
Logo LFM RADIO
LFM Radio